El Meta Universo de Facebook Explicado
El Meta Universo de Facebook Explicado
Es probable que, en los últimos días, hayas escuchado hablar sobre los planes de Facebook para crear un metaverso
Muchos se están preguntando qué demonios es eso, muchos más ya se están imaginando ese futuro espacio, y otros tantos tienen bastante clara la razón por la que la red social se está planteando un proyecto tan ambicioso, atractivo y preocupante como este
Si tú eres de las primeras personas que no sabe que demonios es eso, quédate a ver este video, porque en muy pocos minutos te diré que va todo esto
Si no sabes qué es un metaverso o meta-universo, muchos recomiendan leer Neil Stephenson, especialmente si te gusta la ciencia ficción.
En particular la novela de Snow Crash, que en 1992 habla por primera vez de este concepto que parece haber inspirado a Mark Zuckerberg para ver el posible futuro de Facebook.
Un metaverso es, de manera resumida, un espacio virtual y colectivo en el que se recrean determinados entornos en los que las personas pueden interactuar entre sí, realizar múltiples actividades y, además, evitar las limitaciones impuestas por el mundo real en todos los sentidos: desde las leyes de la física hasta las que prohíben que puedas cometer un delito
Los únicos límites dentro de un metaverso, además de la carencia de respuestas, son las generadas por su creador
Ahora imagina ponerte un visor de realidad virtual y poder acceder a una plataforma así
O bien, si quieres un ejemplo del metaverso en el cine, solo tienes que ver Ready Player One, de Steven Spielberg
Lo que Facebook se está planteando crear es algo similar, un espacio virtual en el que interactuar entre nosotros, con terceras personas, con comercios, asistir a espectáculos, jugar, entre otras actividades.
Pero la verdadera pregunta esté en ¿Por qué un metaverso de Facebook?
La respuesta más rápida a esta pregunta la encontramos viendo los números de esta red social
Porque es evidente que si quiere sobrevivir, Facebook debe reinventarse de alguna manera, y el proyecto de crear un metaverso resulta muy atractivo
El elemento clave, en cierta medida, es que Facebook ya es, por así decirlo, la estructura básica para crear un metaverso:
Cuenta con los usuarios, con las interacciones y relaciones entre los mismos, con los intereses de estas personas y con espacios dedicados de cada uno de ellos
Para crear un metaverso, lo único que tiene que hacer es llevar todos estos elementos a un espacio virtual, en el que sea posible desde reunirte con tus antiguos compañeros del colegio hasta comprar en una tienda online o asistir a un concierto
Puede sonar sencillo, pero en realidad el camino es enorme. Lo interesante es que Zuckerberg está convencido y todo esto parece ser técnicamente factible.
Entonces hay muchas posibilidades de que esto ocurra, pero todavía tendremos que esperar unos cuantos años para ello
Por ahora, es buena idea empezar a pensar en ello, pues puede que esa reinvención de Facebook nos obligue a replantarnos, muy seriamente, nuestra relación con las redes, con las personas y con nuestros entornos
Quizá la película Ready Player One deje de ser ciencia ficción en unas pocas décadas