Lo que necesitas saber para crear una tienda en línea
Lo que necesitas saber para crear una tienda en línea
En este video te hablo sobre todo lo que necesitas saber para crear una tienda en línea, no nos meteremos en la parte técnica sobre del qué herramientas usar o cuántos clics dar para tenerla on-line, pero sí hablaremos de los primeros pasos que debes de tener en cuenta antes de comenzar a desarrollarla para que no desperdicies tiempo, dinero y esfuerzo
Comencemos aprendiendo qué es una tienda virtual
No tiene que ver con redes sociales, no tiene que ver con Google, sino que es un sitio web diseñado especialmente para vender productos u ofrecer servicios mediante el comercio electrónico
Es decir, una plataforma que te permite comercializar en línea al 100%
Enumeremos sus elementos y características:
1. Ubicación
A diferencia de las tiendas físicas, por supuesto no es necesario rentar un local, pero sí disponer de un espacio web, la plataforma en sí, y un nombre para que esta exista
Con esto me refiero al servicio de hosting u hospedaje, alguna herramienta para su creación y el dominio web
2. El diseño de tienda
Este debe ser acorde a tu imagen corporativa, a la de tu negocio, por lo que se deben tomar en cuenta sus colores y gráficos. Además, es necesario que sea responsiva (que se pueda ver bien en cualquier tipo de dispositivo), que tenga diseño atractivo; sea de navegación fácil e intuitiva; ofrezca una experiencia de usuario adecuada; tenga la posibilidad de filtrar datos y buscar productos; posea toda la información de contacto y por supuesto enlaces a tus redes sociales
3. Descripción de productos
Esta parte es super importante porque sino detalles todas las características de lo que vende, el comprador puede quedarse con muchas dudas y perder el interés
Por lo tanto, se debe dar una descripción detallada, amigable y muy explícita. También es indispensable que se le agreguen sus atributos, varias fotografías, características y cualidades
4. Servicio de ayuda
Imaginemos que el posible comprador tiene alguna duda, alguna inquietud, al igual que en una tienda física, buscará a alguien que lo ayude a aclararla y si no hay nadie que lo haga, se irá.
Por esto, es necesario agregar un apartado para asistir al cliente en su proceso y así evitar que por incertidumbre no realice la operación
Tan sencillo como agregar un chat en línea, un a burbuja de WhatsApp o de perdida una sección de preguntas frecuentes muy bien elaborada
5. Carrito de compras
Es un software que le permite al cliente ir guardando los productos que desea, calcula el importe final y permite devolver los productos a la tienda.
Sin el, simplemente tu sitio web nunca será una tienda en línea. Además, es el primer paso para que el cliente inicie el proceso de pago conocido como check out
6. Formas de pago
Aquí la mejor recomendación que puedo darte es que permitas cualquier tipo de pago: por supuesto tarjeta de crédito y débito, pero también pagos en efectivo, transferencias, tiendas de conveniencia, vales, etc. Para que el cliente no tenga peros a la hora de comprar
Estas formas de pago deben de ser seguras. Y es imprescindible que las políticas de seguridad y de confidencialidad de datos de los clientes estén disponibles para todos en cualquier momento
7. Valoración y comentarios
En la actualidad los clientes confían más en la opinión de otros compradores antes que la del vendedor, por lo que, para aumentar la confianza, agrega un apartado para comentarios, quejas, dudas frecuentes y valoraciones en la famosa escala de estrellitas del 0 a 5