Qué es el email marketing y sus mejores prácticas
Qué es el email marketing y sus mejores prácticas
El emailing o email marketing es una herramienta de comunicación digital en la que se envía correos electrónicos masivos a una base de contactos
Estos correos tienen el fin de hacer publicidad, como comunicar promociones o dar a conocer un producto o marca
A diferencia de lo que mucha gente piensa, el emailing no ha dejado de cobrar fuerza como herramienta de marketing eficaz.
En este video te hablo de algunos consejos para que tus campañas de email marketing tengan mucho éxito
#1. El emailing solo es para quien lo quiere
Considera que enviar correos a destinatarios que no han aceptado recibirlos es de lo pero que puedes hacer hablando de email marketing. Por ejemplo, en la Unión Europea pedir el consentimiento no es solo una elección sino una obligación legal.
En otras regiones como América latina, también existen regulaciones similares que implica consideraciones legales
Además, el spam a contactos que no quieren recibir tus correos generará una reacción negativa
#2. Cuida mucho tus listas de contactos
El consentimiento inicial es la primera etapa de una campaña de mailing eficaz. El siguiente paso es incluir un botón con la posibilidad de darse de baja visible en cada correo.
No lo veas como un riesgo, velo como una inversión a largo plazo para formar a una lista de contactos realmente interesados en tus contenidos
Después, será importante mantener actualizada la base de datos de contactos en tiempo real, y cuidar otros aspectos como los rebotes o la segmentación de contactos
#3. Enfócate en la personalización
Cada persona tendrá sus razones particulares para suscribirse a tu lista de mailing. A algunas podrán interesarles tus contenidos informativos o otras tus ofertas puntuales y descuento. Por eso, enviar el mismo mensaje a todas no es buena idea
Algo tan simple como llamarlos por su nombre supoene ya un cambio en la actitud con la que leerán tus correos electrónicos
Pero no basta con eso, la personalización es un trabajo constante.
Puedes usar distintos criterios para agrupar a tus receptores en función de su edad, sexo, fecha de la última compra, tipo de producto de interés, etc.
Si dispones de recursos suficientes, puedes llegar más allá y usar criterios más complejos. Por ejemplo, enviar un correo únicamente a los usuarios que hicieron clic en el correo, aquellos que abandonaron el carrito de compras
Con herramientas de emailing avanzadas, las posibilidades son prácticamente infinitas.
#4. No descuides el diseño
El diseño de un correo electrónico depende mucho del perfil de receptor al que se dirige, el tono de comunicación de la empresa y otras variables
Como empezar a diseñar un email vistoso desde cero lleva tiempo y requiere conocimientos técnicos, una buena práctica es utilizar plantillas de diseño como base. Las opciones son innumerables y están adaptadas a distintos propósitos, como newsletters, ofertas especiales, anunciar eventos, etc.
Además, las plantillas no coartan demasiado la libertad creativa: la mayoría de ellas ofrecen muchísimas posibilidades de personalización.
#5. Contenido conciso y con llamada a la acción
La persona que lee no va a quedarse mucho tiempo. Olvida los mensajes largos y ve al grano
Cuando redactes tu correo debes ser conciso y claro
Aunque incluyas elementos emocionales en el mensaje, no olvides lo racional. Deja claro cuál es el beneficio que el lector puede obtener de ese mensaje: leer un artículo, asistir a un evento, aprovechar una oferta, responder una encuesta, etc.
Ten cuidado con las palabras spam como regalo, gratis, mejor precio, gana dinero, visto en TV, etc. Porque te puede mandar a spam
Por otro lado, nunca debes olvidar una llamada a la acción o call to action (CTA) para que el receptor tenga claro qué tiene que hacer en todo momento. Necesita saber cuál es el próximo paso para aprovechar el beneficio de tu email
La llamada a la acción debe ser clara, visible y puede contener incentivos para acelerar la decisión
#6. Evalúa y nunca dejes de mejorar
Otra de las ventajas del email marketing es su potencial para medir los resultados
Los informes de las herramientas de email marketing te otorgan todo tipo de datos; tasa de apertura, tasa de clics en los enlaces, suscripciones canceladas o la ubicación de los lectores del correo, entre otras.
Analizar todos esos datos en conjunción con la segmentación de tu público te aportará información muy valiosa para evaluar tus campañas.
Con esos datos tendrás recursos para que tu campaña de emailing no deje de mejorar nunca.
Otro recurso muy útil que no se debe pasar por alto en la evaluación de las campañas de mailing son las pruebas A/B
Que, en pocas palabras, consisten en enviar mensajes diferentes a distintos grupos de receptores y comparar cuál de ellos obtiene mejores resultados.
Un ejemplo claro, sería cambiar el título en el asunto del correo para ver cuál funciona