Consejos para comenzar con Google Ads
Consejos para comenzar con Google Ads
La publicidad en Internet puede realizarse de tantas formas diferentes
Una de las más populares y efectiva es la que se muestra en los resultados de búsqueda de Google, que realizamos a través de su herramienta Google Ads
Aunque es intuitiva y fácil de manejar, necesitamos de mucha práctica para comprender todas sus posibilidades de uso y realizar campañas exitosas.
En este video te daré algunos consejos para evitar los errores más comunes en este tipo de publicidad.
#1. Evita utilizar demasiadas palabras clave
Google tiene en cuenta la página de destino de los anuncios, de manera que si utilizamos muchas palabras clave es posible que no estén presentes en nuestro sitio web
La mejor opción es centrarse en 5 a 10 palabras clave por grupo de anuncios para jugar con ellas y pujar por las más relevantes
Además, facilitará nuestra gestión y evitará que nuestro gasto se dispare
#2. Elige la concordancia correcta
Como bien debes saber, Google utiliza diferentes tipos de reglas para las palabras clave
Dependiendo de cuál utilicemos apareceremos en unos resultados o en otros
Para empezar, se recomienda utilizar una concordancia amplia o amplia modificada y analizar las búsquedas que llegan a nuestros anuncios para ir adaptándolos
Lo óptimo es contar con la amplia mayoría de nuestros anuncios en concordancia exacta ([hoteles en zaragoza])
#3. Utiliza más de un anuncio por grupo de anuncios
Aunque pensemos que es más fácil manejar nuestro grupo de anuncios con un solo anuncio, esto es un error
Lo óptimo es utilizar mínimo de 3 anuncios por cada grupo de anuncio y probar mensajes diferentes para ver cuál obtiene mejor CTR (que es la y tasa de clics sobre impresiones)
#4. Incluye llamadas a la acción
Los famosos CTA son pequeñas frases que literal llaman a la acción a las personas. Suena a tontería, pero en los anuncios no deben de faltar este tipo de frases como “¡Llámanos!”, “¡Contáctanos!” o “¡Reserva con nosotros!”
#5. Incluye extensiones en los anuncios
Las extensiones de anuncios nos permiten incorporar numerosos recursos a nuestros anuncios y no debemos desaprovecharlo
Por ejemplo, puedes agregar la ubicación de tu negocio, teléfono, enlaces a tu sitio web, precios, promociones, textos destacado, entre otros
Además, al agregarlos, se eleva el nivel de calidad de nuestros anuncios
#6. Revisa las ubicaciones
Sé muy preciso en la zona geográfica que mostrarás tus anuncios
No tiene sentido que tengamos un restaurante en el centro de la ciudad y que nuestros anuncios se muestren de forma recurrente en otras ciudades o zonas muy lejanas
#7. Datos demográficos y horarios
Apóyate con Google Analytics para conocer las edades, ciudades, sexo y horarios más recurrentes en los que los visitantes entran a tu sitio web -gracias a los anuncios- y elimina aquellos que nos son relevantes
Bueno, estos son algunos de los consejos que te servirán cuando des tus primeros pasos con Google Ads. Espero que te sean de mucha ayuda