Phygital, la nueva tendencia omnicanal del retail
Phygital, la nueva tendencia omnicanal del retail
El término phygital o figital hace referencia a la conexión de dos entornos: el online y el offline. Habla de integrar lo mejor del mundo físico y de lo digital para crear un ecosistema de comunicación dinámico entre el usuario y el producto.
En este video te platico más al respecto para que conozcas una de las tendencias más importantes para el retail en este año 2021.
La tendencia phygital o figital en castellano, se caracteriza por su orientación multicanal, en la que la experiencia del cliente fluye fácil y satisfactoriamente, ya sea se realice de forma online, por teléfono, en la tienda física, o incluso en todos ellos a la vez.
Existen tecnologías que han hecho posible la combinación de estos dos mundos, el offline y el online, por ejemplo, los códigos QR, que permiten insertar información adicional sobre la empresa, direcciones web, etcétera.
Están otras como la realidad aumentada que permite ver el mundo real con información añadida como objetos virtuales. Por ejemplo, ver como quedaría un mueble dentro de una casa. Esto ya lo ha probado Amazon y Zara.
El marketing de proximidad o la tecnología beacon: son dispositivos que funcionan como balizas, que mediante señales de corto alcance por bluetooth ofrecen posicionamiento de máxima precisión. Estos sensores localizan al usuario que lleva un dispositivo compatible y le envían información sobre el establecimiento en el que se encuentra o el producto que tiene cercano.
Se espera que durante 2021 y también a consecuencia de la pandemia, las tiendas se conviertan cada vez más en “figitales”. Siendo más interactivas y ofreciendo experiencias con pantallas táctiles, sensores, contenidos móviles, entre otros.
En resumen, podemos decir que el concepto phygital se caracteriza por ser multicanal, pero va camino de convertirse en un tipo de comercio más unificado y común en nuestras vidas, donde la tecnología será clave para que el consumidor puede ser seducido tanto en casa, como en su móvil o en la tienda física.
¿Qué te pareció esta nueva tendencia para el comercio electrónico?